Skip links

Investigadores del CEPID CancerThera presentan trabajos en evento sobre Oncología de Precisión y Medicina Personalizada en cáncer de cabeza y cuello en Alemania

El biólogo e investigador del Laboratorio de Genética del Cáncer (LAGECA) de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Estatal de Campinas (FCM/Unicamp), el Dr. Gustavo Jacob Lourenço, participó en el 2nd International Meeting on Precision Oncology and Personalized Medicine for Head and Neck Cancer, presentando los resultados de las investigaciones que lleva a cabo junto al equipo del laboratorio, coordinado por la Dra. Carmen Silvia de Passos Lima, oncóloga y hematóloga, profesora de la FCM/Unicamp e investigadora principal del CEPID CancerThera. El evento se realizó los días 17 y 18 de enero en Heidelberg, Alemania.

Gustavo J. Lourenço, también investigador asociado de CancerThera, destacó la importancia del evento para el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de colaboraciones internacionales: “Además de divulgar nuestras investigaciones, esta experiencia permitió interactuar con investigadores de varios países, ampliando nuestras conexiones y colaboraciones”.

Investigación con complejo de paladio destacada

El equipo de LAGECA tuvo una participación destacada, presentando siete trabajos sobre diferentes temas. Entre ellos, llamó la atención el estudio titulado Anti-proliferative activity of a palladium(ii) complex over squamous cell carcinoma of the tongue (en español, “Actividad antiproliferativa de un complejo de paladio(II) sobre carcinoma de células escamosas de la lengua”), también firmado por Tuany Zambroti Candido, João Ernesto de Carvalho, Ana Lucia Tasca Gois Ruiz, Pedro Paulo Corbi y Carmen Silvia Passos Lima, al evidenciar el potencial del complejo de paladio como agente antiproliferativo para el carcinoma espinocelular de la lengua.

El Dr. Gustavo J. Lourenço representó al equipo de LAGECA en el evento, presentando los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en el laboratorio.

Según el estudio, el complejo de paladio demostró potencial como agente antiproliferativo para el carcinoma espinocelular de lengua. No obstante, como explica Lourenço, también se observó toxicidad en células no tumorales y ausencia de acción en otra línea tumoral, lo que sugiere que la selectividad del complejo puede variar entre diferentes tipos de células cancerosas. Por lo tanto, aún queda un largo proceso de validación antes de que pueda considerarse para uso clínico en el tratamiento del cáncer de lengua.

Este proceso incluye ensayos adicionales in vitro para validar la selectividad y toxicidad en células, así como estudios in vivo, en modelos animales, para investigar la eficacia antitumoral y las toxicidades sistémica y farmacocinética (absorción, distribución, metabolismo y excreción). Además, es fundamental explorar los mecanismos celulares de acción, comprobando si el complejo de paladio induce apoptosis (muerte celular), causa daño al ADN o interfiere en vías metabólicas específicas del tumor. “Si los resultados preclínicos son prometedores, los ensayos clínicos iniciales podrían evaluar la seguridad y la dosificación del compuesto en humanos”, Gustavo J. explica.

Un equipo multidisciplinario y prolífico

Además del estudio mencionado, los otros seis trabajos presentados en el evento reflejan el esfuerzo continuo del equipo de LAGECA y sus colaboradores por profundizar el conocimiento sobre las bases genéticas y moleculares de los tumores. Estas investigaciones, que abarcan desde la identificación de anormalidades genéticas hasta el análisis funcional de moléculas involucradas en la progresión tumoral, prometen contribuir significativamente al desarrollo de estrategias terapéuticas más efectivas y personalizadas.

Consulta la lista de los siete trabajos presentados en el evento y sus respectivos autores. Los resúmenes pueden leerse en el libro de resúmenes disponible aquí.

1) Innovative gold-based nanocarrier strategy to enhance therapy in head and neck squamous cell carcinoma | Fernanda van Petten Azevedo1, Camila Abbehausen2, Erich de Paula3, Isabela Carvalho Diniz1, Gabriela Gerônimo3, Gustavo Jacob Lourenço1, Carmen Silvia Passos Lima1.

2) Anti-proliferative activity of a palladium(II) complex over squamous cell carcinoma of tongue | Tuany Zambroti Candido1, João Ernesto de Carvalho4, Ana Lucia Tasca Gois Ruiz4, Pedro Paulo Corbi2, Gustavo Jacob Lourenço1, Carmen Silvia Passos Lima1.

3) miR-4421 as a possible modulator of MAPK/Akt pathway through ERP29 in pharyngeal cancer | Juliana Carron1, Carmen Silvia Passos Lima1, Gustavo Jacob Lourenço1.

4) Effect of ERP29 silencing on PI3K/AKT pathway gene expression in cisplatin-sensitive and resistant pharyngeal cancer cells | Juliana Carron1, Carmen Silvia Passos Lima1, Gustavo Jacob Lourenço1.

5) Impact of combined SNVs on renal function in HNSCC patients undergoing cisplatin-based treatment | E. F. D. Costa1, A. M. C. Ferreira1, Marilda Mazzali1, Celso Dario Ramos1, Gustavo Jacob Lourenço1, Carmen Silvia Passos Lima1.

6) Platin-based chemoradiotherapy as definitive treatment in advanced squamous cell carcinoma of head and neck | H. S. V. Sousa1, Vivian Naomi Horita1, Matheus Yung Perin1, D. N. A. Teixeira1, Joyce Gruenwaldt1, Eduardo Baldon Pereira1, Carlos Takahiro Chone1, Gustavo Jacob Lourenço1, Lígia Traldi Macedo1, Carmen Silvia Passos Lima1.

7) Docetaxel and cisplatin induction chemotherapy with or without fluorouracil in locoregionally advanced head and neck squamous cell carcinoma: A real-world data study | Matheus Yung Perin1, Vivian Naomi Horita1, D. N. A. Teixeira1, Joyce Gruenwaldt1, Eduardo Baldon Pereira1, Carlos Takahiro Chone1, Gustavo Jacob Lourenço1, Lígia Traldi Macedo1, Carmen Silvia Passos Lima1.

1 – Facultad de Ciencias Médicas de la Unicamp (FCM/Unicamp)
2 – Instituto de Química de la Unicamp (IQ/Unicamp)
3 – Instituto de Biología de la Unicamp (IB/Unicamp)
4 – Facultad de Ciencias Farmacéuticas de la Unicamp (FCF/Unicamp)


TextoRomulo Santana Osthues | Foto: Archivo personal

Este website utiliza cookies para aprimorar a experiência
Veja nossa Política de Privacidade para saber mais.
CancerThera
Arraste!