El Auditorio “Inés Joekes”, en el Instituto de Química de la Unicamp, fue escenario de la conferencia Desafíos para el desarrollo de vacunas en Brasil, impartida por Gustavo Mendes Lima Santos, farmacéutico, historiador y magíster en Farmacología y Toxicología. El ponente abordó los obstáculos y las oportunidades en el campo de la biotecnología vacunal.
Actualmente, Mendes es especialista en Regulación y Vigilancia Sanitaria en la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y director de Regulación, Control de Calidad y Estudios Clínicos de la Fundación Butantan. Su experiencia le permitió presentar ejemplos y modelos de innovación aplicados en el Instituto Butantan. En su charla, además de tratar los desafíos biotecnológicos y regulatorios que enfrenta Brasil en el desarrollo de nuevas vacunas, destacó los aspectos históricos y técnicos necesarios para el establecimiento de un parque biotecnológico nacional sólido y discutió las oportunidades emergentes en el escenario actual, especialmente tras la pandemia de Covid-19, que puso de manifiesto la importancia de la innovación y la autonomía en la producción de vacunas.
“Lo que más llamó la atención fue el conocimiento técnico del conferencista y el conjunto de informaciones sobre la conducción de cada una de las etapas necesarias en el desarrollo y registro de una nueva tecnología en el área de la salud”, comenta el Dr. Pedro Paulo Corbi, profesor del Instituto de Química de la Unicamp e investigador principal de CancerThera.
Por su parte, la Dra. Maria Carolina Santos Mendes, nutricionista e investigadora asociada de CancerThera, destacó la presentación de los puntos regulatorios que deben ser considerados desde el inicio de un proyecto de investigación y la descripción del modelo de innovación del Instituto Butantan. “Es una fuente de inspiración sobre cómo manejar la innovación en el sector”, afirma.

Texto: Romulo Santana Osthues | Fotos: Acervo pessoal