Skip links

2.º Simposio Julho Verde reúne a especialistas y estudiantes para debatir avances en el abordaje del cáncer de cabeza y cuello, el 19 de julio, en Campinas (SP)

El Auditorio del Instituto de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (IOU) de la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp) acogerá, el próximo 19 de julio, el 2.º Simposio Julio Verde – Cáncer de Cabeza y Cuello, un evento científico que forma parte de la campaña mundial de concienciación sobre este tipo de cáncer.

Con las inscripciones ya cerradas y más de 160 participantes previstos, el simposio es promovido por la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Unicamp, a través de su Programa de Posgrado en Oncología, en colaboración con el IOU/Unicamp y el Centro de Innovación en Teranóstica del Cáncer (CancerThera), un Centro de Investigación, Innovación y Difusión financiado por la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP).

Según la oncóloga Dra. Lígia Traldi Macedo, una de las coordinadoras del evento, el objetivo de esta segunda edición es profundizar el diálogo multidisciplinar y actualizar a la comunidad científica sobre los enfoques clínicos y terapéuticos más recientes.

“Con respecto a la edición anterior, el evento incorpora novedades importantes, como la inclusión de temas emergentes — entre ellos, terapias teranósticas, nuevas tecnologías de radioterapia, estrategias de desescalonamiento en tumores inducidos por HPV y protocolos para preservar la laringe. Además, se ha ampliado la programación para incluir más debates clínicos y fomentar una mayor interacción con el público”, destaca Macedo, profesora de la FCM/Unicamp e investigadora asociada al CancerThera.

La coordinación del evento también está a cargo del Dr. Carlos Takahiro Chone y de la Dra. Carmen Silvia Passos Lima, ambos profesores de la FCM/Unicamp e investigadores del CEPID CancerThera.

Diálogo, formación y solidaridad

Con horario de 8:00 a 18:00, la programación incluye sesiones temáticas con especialistas en Cirugía de Cabeza y Cuello, Otorrinolaringología, Oncología Clínica, Endocrinología, Medicina Nuclear, Radioterapia, Psiquiatría, Enfermería, Odontología, Psicología, Fonoaudiología y Fisioterapia. También habrá presentaciones de casos clínicos reales, con debates moderados por profesionales experimentados y estudiantes.

Además de la actualización científica, el simposio refuerza su compromiso con la formación académica y la responsabilidad social. “El simposio se organiza en colaboración con las Ligas Académicas de Genética y Otorrinolaringología de la FCM/Unicamp, fortaleciendo el vínculo entre enseñanza, investigación y atención desde la formación inicial”, explica Macedo. Estudiantes de grado, posgrado y residentes participan activamente en la organización y moderación de las actividades científicas.

Este año, el evento se une también a la campaña solidaria Corrente do Bem FCM, promovida por la Oficina de Relaciones Públicas y Prensa de la FCM/Unicamp (ARPV/FCM). Se invita a los participantes a llevar 1 kg de alimento no perecedero el día del simposio. Los productos recolectados se donarán a familias en situación de vulnerabilidad en la región de Campinas (SP), ampliando la misión de cuidado más allá del ámbito universitario.

simposio-JV_2024-13
Consulta las fotos de la primera edición (2024) en la galería superior.

Sobre la campaña Julio Verde

Julio Verde es una campaña global que involucra a 55 sociedades médicas de cirugía de cabeza y cuello de 51 países, además de agencias gubernamentales y la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC). En 2014, la Sociedad Brasileña de Cirugía de Cabeza y Cuello (SBCCP) participó en el 5.º Congreso de la Federación Internacional de Sociedades Oncológicas de Cabeza y Cuello, en el que se eligió el 27 de julio como el Día Mundial de Concienciación sobre los Tumores de Cabeza y Cuello.

Desde entonces, la SBCCP instituyó la campaña en Brasil con el apoyo de entidades médicas, de la OMS, de la UICC y del gobierno federal, que adoptó oficialmente la fecha en el calendario del Ministerio de Salud. El mes de julio fue reconocido oficialmente en todo el territorio brasileño como el Mes Nacional de Combate al Cáncer de Cabeza y Cuello, por la Ley n.º 14.328, del 20 de abril de 2022.

2.º Simposio Julio Verde – Cáncer de Cabeza y Cuello
Fecha: 19 de julio de 2025 (sábado), de 08:00 a 18:00
Lugar: Auditorio del Instituto de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de la Universidad Estatal de Campinas (IOU/Unicamp)
Av. Pref. José Roberto Magalhães Teixeira, 150 – Ciudad Universitaria, Campinas, São Paulo, Brasil – CP: 13083-891
Programación completa: bit.ly/SimposioJulhoVerde2025


TextoRomulo Santana Osthues | Fotos: Romulo Santana Osthues e Carmen Silvia Passos Lima

Este website utiliza cookies para aprimorar a experiência
Veja nossa Política de Privacidade para saber mais.
CancerThera
Arraste!